Hoy vamos a aprender a preparar aceites aromatizados. Desde hace unos años siempre tengo en casa aceites de diferentes tipos para diferentes momentos o al menos para tener dónde elegir.
Es verdad que en los comercios se pueden encontrar ya preparados, pero mi recomendación es prepararlos uno mismo en casa: nos ahorraremos bastante dinero, y además podemos utilizar nuestra imaginación tanto como queramos.
Es verdad que en los comercios se pueden encontrar ya preparados, pero mi recomendación es prepararlos uno mismo en casa: nos ahorraremos bastante dinero, y además podemos utilizar nuestra imaginación tanto como queramos.
Para ello debemos proveernos de bonita combinación de aceiteras y un par de litros de aceite de oliva virgen extra de la marca que más nos guste.
Os dejo mis combinaciones favoritas:
1. pelamos varios dientes de ajo y los introducimos en la aceitera
2. igual que la anterior y además añadiendo 4 ó 5 cayenas
3. mezclamos con el aceite un par de cucharaditas de canela e introducimos un par de ramitas de canela para decorar la aceitera
4. introducimos en la aceitera un par de ramitas de romero bien limpias
5. introducimos en la aceitera unas tiras de pimiento y un par de aceitunas sin hueso.
En todos los casos es recomendable no utilizar el aceite al menos durante una semana para que absorba bien todos los sabores.
¿Para qué podemos usar estos aceites? A mí me han resultado útiles en infinidad de situaciones. Sin ir más lejos para las tostadas del desayuno, o para freír algo sin necesidad de picar ajo (ya que el aceite lleva impregnado el sabor), para decorar un plato con un chorrito de aceite diferente, para unos canapés, ensaladas ….. todo lo que se os ocurra!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario